poker online
Mostrando entradas con la etiqueta Memes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memes. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de septiembre de 2008

¡Me llueven esferas como panes!

Gracias Dianna por acordarte de este mierdoso blog. ¡Que maja que eres!


Y ahora, un selecto grupo de elegidos a los que les concedo esta cosa:

Julián, el filósofo underground

Piluky, la filósofa

Gonzo Pip, el filósofo a veces Hegeliano a veces posmodernista.

Joako, el filósofo de la experiencia

Recordad que sois libres de recogerlo o no, ponerlo en vuestra vitrinas o no, "forzarlo" o no... Bueno, creo que la idea ha quedado "clara".

viernes, 22 de agosto de 2008

Algo con lo que rellenar

Hoy me han concedido el galardón de en medio. Dice que es prestigioso, pero a mi me recuerda al anuncio de Binaca, ese que sale un odontólogo ofertando un producto de la marca y al final dice aquello de: "por eso es lógico que los dentistas lo recomienden", con lo que deduces que él se ha hecho pasar por dentista y que su criterio para decidir aquello que es lógico en esa materia no sólo no es fiable, sino que es claramente sospechoso. Pues me pasa lo mismo con Stultifer y su premio. No es que considere estas cosas como entretenidos memes en el mejor de los casos y como odiosos spams en el peor de ellos. Todo parte de la definición del premio como "mejor blog del día" y, junto a ello, el nombre de mi blog. No tiene sentido, al menos, no por ahora. ¿Cuántos blogs se pueden crear al cabo de una semana? ¿10000, tal vez 20000? Teniendo en cuenta que la mitad de ellos no rebasan la criba del intervalo del primer post/quinto post, tenemos que existen muchos blogs funcionando en la blogoesfera. Según mis cálculos, un premio así sería lícito concedérmelo póstumamente, concretamente dentro de aproximadamente 3.000 millones de años, quizá 4.000. Luego está la segunda parte del asunto. Si que La Incubadora sea el mejor blog del día no tiene sentido o, al menos, no es justo, entonces tengo que llegar a la conclusión irrefutable de que este galardón no puede ser prestigioso. Y esto, queridos lectores, me reconforta con la blogoesfera, los calcetines por debajo de las sandalias, las anchoas con chorizo y chocolate, las scooters tunneadas y hasta los Morancos (que ya es mucho decir). Dicen que a caballo regalado no hay que mirarle el diente. Mi problema es que yo le miro la dentadura entera, las pezuñas y hasta el motor a turbopropulsión. En esta vida es de señores agradecer lo que a uno le den, aunque uno no esté de acuerdo. Así que: gracias Stultifer, te has equivocado, pero gracias.

PS: Me ha gustado el te jodes.

Como esta demostración de onanismo inveterado no os parecerá suficiente, he decidido contaros el sueño que he tenido hoy. Para los que me conocéis, deciros que vuelvo a soñar regularmente por las noches desde hace, más o menos, dos meses. Bueno, al grano.

Estaba mirando por la ventana, una ventana cualquiera, y veía que todo estaba destruido. Pero no me refiero al mobiliario urbano. No veía rocas ni piedras, signos de ese tipo de destrucción, veía otra cosa. Todo estaba en su sitio, pero a la vez había una niebla de polvo a amarillo y, además, no se veía a nadie en la calle. Era como si todo estuviera muerto y lo que, no podía morir, pues eso. A eso me refiero. Me di la vuelta y, para mi asombro, vi a Fernando Romay con una cresta de, por lo menos, dos manos de las mías. Era más alto que yo estando sentado y yo de pie. Me dijo: siéntate. Y yo: no gracias, voy a pedirme una cerveza. En ese momento me di cuenta de que estaba en una taberna, una como otra cualquiera. Él dijo: una cerveza, claro. Cuando volví y le pegué un trago de unos 10 segundos a mi pequeña pinta, le miré de pie y le pregunté circunspectamente: ¿qué ha pasado? Me encendí un cigarro y añadí: está todo muerto. Él contestó: Está todo muerto, claro.

Lo siguiente que recuerdo es estar definitivamente sentado en una silla hablando con él. Apareció de ninguna parte una chica guapísima, rubia, de rasgos eslavos, tal vez nórdicos, buen tipo y buena delantera. Me quedé mirándola hasta que desapareció, sin nada que decir. Estamos en el infierno y un ángel se acaba de perder, dije, sin saber el alcance de lo que acababa de representar. Estamos en el infierno, un ángel, claro, dijo mi sucio y despreciable compañero de taberna. Eso me mosqueó. Me di cuenta al instante de que siempre repetía la misma coletilla. Le miré fijamente a los ojos, cabreado. Y de repente, sin previo aviso, un halo de luz me cegó. Cuando estaba otra vez en posesión de mis discutibles facultades, Romay había desparecido. En su lugar estaba el jefe de los Power Rangers, el holograma ese. Podía oir el aura de iones a su alrededor, ese sonido plácido y a la vez misterioso. Me dijo: Es tu turno. Y sin tiempo para reflexionar en lo que acababa de escuchar, estaba en medio de una especie de plataforma que descendía hacia abajo por medio de unas cadenas de hierro que producían un sonido estridente al contacto con unos engranajes que estaban suspendidos en el vacío. Cuando miré hacia dónde me dirigía, vi fuego. Mucho fuego.

Sin llegar a poder disfrutar de mi carbonización absoluta, hoy me he despertado a la 1 y media. Y esa es la historia.

jueves, 14 de agosto de 2008

sábado, 24 de mayo de 2008

El meme del mal

Esto de los memes es cojonudo: te los mandan por correo y pasas de ellos como de la peste; te los proponen contactos bloggeros y te sientes en la obligación moral de hacerlos. Quizá moral no sea la palabra adecuada. (Dicho sea de paso, la palabra meme aplicada al contexto de los mails o posts en cadena no es más que una degeneración restringida del concepto acuñado por Richard Dawkins, el cual era una degeneración extrapolada del concepto de gen. Así pues, de degeneraciones va el ausnto.)

El siguiente meme me (parezco tartamudo) lo ha mandado Julián de In Nocturnis Surgebam: 6 cosas que no me importa hacer, 6 cosas que me gusta hacer y 6 bloggeros a los que se lo mando. Ahí va:

6 cosas que no me importa hacer:

Cumplimentar memes sabiendo que a nadie le interesará lo que se diga en ellos.
Salir de fiesta y sacrificar mis gustos musicales en pos de un bien mayor y más fecundo (a menudo ilusorio).
Llevar un cuatrimestre entero sin tener folios propios para coger apuntes en clase.
No sacarme el carné de conducir mientras las compañías de viajes no colapsen.
Respirar en aquellos instantes en los que soy consciente de que lo estoy haciendo.
No ir al baño si la película merece la pena.

6 cosas que me gusta hacer:

Tocar la guitarra destrozando con mis versiones canciones cojonudas y a veces (des)componer para (des)cargar tensión.
Jugar a videojuegos para descargar tensión.
Beber Guinness para descargar tensión.
Escuchar música para descargar tensión (descargar tensión no es un medio, es un fin en sí mismo).
Sacar muchas (demasiadas) fotos cuando voy de viaje.
Invocar a Satanás; sangre para el Dios de la sangre.

6 blogueros a los que infecto:

Gabico de Reflexiones Oscuras
Jon de Carácter Baskonia
Piluky
Silvia de Ric del que ha donat y en sa rüina ta pur
David de Artistas de lo bruto
Moi de Moi de Tiana